Explora el Gran Canal, la "calle" más antigua en el mundo, a bordo de una lujosa lancha, con un pequeño grupo y una guía experta, para gozar de un panorama completamente diferente de la ciudad de Venecia. Admira los edificios, los puentes, las resplandecientes fachadas de los palacios nobles y sumergete en la atmósfera de ensueño que solo Venecia puede regalar.
Duración
1 hora
Disponible Todos los días
Pequeños grupos Máx. 9 personas
Punto de encuentro Jardines Reales
Salida
17:00
Venecia es una ciudad construida sobre el agua y su arteria principal es el Gran Canal o “Canalasso” así llamado por los venecianos. Rodeada por resplandecientes palacios y animado por góndolas, taxis de agua y lanchas, esta vía de comunicación fluvial es un verdadero placer para los sentidos. Explora el Gran Canal a bordo de una lujosa lancha, con un pequeño grupo y una guía experta, para gozar de una perspectiva diferente de la ciudad de Venecia.
Programa del tour en barco por el Gran Canal con guía:
Encuentro a la entrada de lo Jardines Reales, sobre el paseo marítimo de Plaza de San Marcos e inicio del tour en barco.
Durante la primera parte del tour, navegarás lentamente a lo largo del Gran Canal, así de poder sacar maravillosas fotografías mientras que tu guía te enseñará resplandecientes palacios, iglesias, puentes y edificios monumentales que se alinean a lo largo de la calle principal de Venecia. Aquí están algunos de los puntos de interés que podrás admirar.
Las fachadas de los magníficos edificios que se suceden en ambos lados del canal: los palacios, que eran las casas de los nobles más importantes de la ciudad; y el “fondaco”, edificios tradicionales que se utilizaban como depósito pero también como vivienda de los mercantes. Entre las más sugestivas la Ca’d’Oro, Ca’Pesaro y Ca’Foscari pero también muchas otras fachadas de estilos arquitectónicos diferentes, desde el arte romántica, bizantina, renacentista y neoclásica.
Los puentes: son bien 4 los puentes que encontrarás a lo largo del Gran Canal, entre ellos el más célebre y antiguo Puente de Rialto.
Entre muchos maravillosos edificios a lo largo del Gran Canal, podrás admirar la Basílica de Santa María de la Salud, construida en el 1631 como voto a la Virgen por la liberación de la peste que golpeó la ciudad. Una estructura majestuoso y muy sugestiva: fueron necesarios más de un millón de tablas de madera para sostener el peso.
Durante la segunda parte del tour navegarás, en cambio, a lo largo de los canales menores de Venecia. Explorando la parte más tranquila y romántica de la ciudad, la menos visitada por los turistas, te encontrarás de frente a escenarios únicos, dignos de un postal.
* Esta experiencia requiere que se obtenga un número mínimo de 4 pasajeros. Es posible que el tour sea cancelado después de la confirmación en caso de que no hayan bastante pasajeros. En tal caso, será ofrecida una alternativa o bien un reembolso total.
El precio incluye: Capitán professional – Guía turística a bordo.
El precio no incluye: Traslado desde/para el hotel.
No olvidar: Cámara – Sombrero para el sol – Zapatos cómodos.
El precio de un tour guiado en Venecia puede variar de los 40 a los 100 euros por persona, según el tipo de tour y del tipo de guía elegidos. Los más económicos son por cierto los paseos turísticos a pie con guía, pero en este caso hay que considerar dos cosas: te vas a perder la característica principal de Venecia que son sus cursos de agua y tendrás menor tiempo a disposición para visitar los puntos más importantes de la ciudad. Un tour en góndola o en lancha con guía local, en cambio, te permite gozar totalmente de la atmósfera que solo una ciudad como Venecia puede darte y descubrir la Venecia escondida o menor conocida.
Una visita guiada en Venecia dura de los 40 minutos hasta una hora o más.
Considerando la oportunidad de tener una guía, se prefiere elegir un tour de casi una hora para conocer Venecia sin estrés. Respeto al clásico paseo en góndola, el tour guiado en Venecia de una hora a bordo de una pequeña y lujosa lancha, tendrás más tiempo para visitar la preciosa Venecia navegando a lo largo del famoso Canal Grande. Si quieres más tiempo a disposición para visitar Venecia, te aconsejamos este tour en barco de dos hora sobre el Canal Grande y los barrios históricos de Venecia.
Puesto que Venecia es una ciudad construida sobre el agua, está cruzada por 417 puentes construidos en piedra, en hierro, o en madera, 72 de los cuales son privados. Pero son 4 los puentes que cruzan el Canal Grande, o sea el canal más grande y famoso de la ciudad: Ponte di Rialto, Ponte dell’Accademia, Ponte degli Scalzi y Ponte della Costituzione. El más conocido es el Ponte di Rialto con sus 28 metros de largura y 22 de anchura que es uno de los símbolos de la ciudad. En la antigüedad el Ponte di Rialto se llamaba Ponte della Moneta (“Puente de la moneda” en español) a pesar del peaje que tenían que pagar los transbordadores para pasar de un punto al otro del canal; pues desde el 1250 tomó el actual nombre en seguida al desarrollo del mercado de Rialto hasta la construcción en piedra en el siglo VXI. El puente de Rialto fue por 300 años el único puente que permitía el paso peatonal del Canal Grande hasta que, en el 1800 fue construido un puente que consentía una conexión a pie en la parte meridional del Canal Grande y donde luego surgió la Galería de la Academia: Ponte dell’Accademia. Ponte degli Scalzi, en cambio, fue construido para facilitar el camino hacia la estación de los trenes construida a mitad del 1800; lo mismo pasó con Ponte della Costituzione (llamado también Ponte di Calatrava en honor del arquitecto que lo construyó), fue utilizado como conexión a la estación de Santa Lucia.
El término fondaci hace referencia a las casas-almacenes medievales, o sea edificios utilizados por la entrega de la mercancía de los mercantes extranjeros. Muy frecuentes en las ciudades de mar que tenían un próspero comercio, donde menudo los mercantes no sólo tenían que dejar sus mercancías, sino también permanecer. Venecia en el 1200 formaba parte de la República de Venecia y muchos de los productos en circulación llegaban del Oriente, por lo tanto hoy en la ciudad hay muchos fondaci, también dichos fonteghi y todos asomaban al Canal Grande, principal vía de comercio de la ciudad. El fondaco más famoso en Venecia es por cierto el Fondaco dei Tedeschi que se encuentra cerca del Ponte di Rialto: su fama se debe también a la belleza de su estructura y la fachada hace un tiempo fue pintada al fresco por Tiziano. También Fontego dei Turchi es una estructura importante en Venecia y asoma, asimismo, al Canal Grande.
Muchos son los palacios que asoman al Canal Grande (en veneciano Ca’, osea casa) con el pórtico directamente al agua, expresión de la arquitectura gótica. Ca’ d’oro, por ejemplo, es un precioso palacio que pasando a la propiedad del barón Giorgio Franchetti a finales del ‘800 volvió a resplandecer así como en el ‘400. Después de su muerte Ca’ d’oro, que guardaba todas las colecciones de arte del barón, se convirtió en un museo asì como quería. El nombre Ca’ d’oro llega de las fachadas de oro que revestían el palacio creando una policromía hoy desaparecida y que representó el más alto ejemplo gótico florido veneciano. Siguiendo a lo largo del Canal Grande se puede admirar Ca’ Pesaro, el palacio noble de la familia Pesaro asimismo convertido en museo. La fachada en estilo gótico presenta hermosísimos bajorrelieves que crean un efecto claro oscuro muy peculiar. Y además, no hay que perder el palacio Ca’ Foscari: en realidad, esto es una Universidad estatal organizada en ocho facultades. Ca’ Foscari fue fundada en el 1868 como escuela instituto del comercio y fue la primera italiana en este ámbito.
En Venecia se cuentan más de 159 canales que sostienen la viabilidad ciudadana. Su profundidad depende del tamaño de los Canales: los cursos de agua más grandes de Venecia son el Canal Grande y el Canal de la Giudecca. Estos dos canales representan las autopistas de la ciudad, mientras que los canales menores sustituyen las calles o los callejones de Venecia que tienen una profundidad inferior a los 5 metros.
La Basílica de Santa María de la Salud es uno de los edificios más imponentes y hermosos que asoman al Canal Grande. Su construcción, datada en el siglo XVII, representa un exvoto a la Virgen tras la liberación de Venecia de la peste que mató más de 80 mil venecianos, dux incluido.
Plaza San Marco es por cierto la plaza más famosa del mundo y siempre está llena de turistas. Aunque sí parece extraño, Plaza San Marco es la única verdadera plaza de Venecia, de hecho todos los otros lugares ciudadanos similares se suelen llamarlos campos. Aquí se desarrolla la vida cívica más importante, el así llamado “salón veneciano”. Aquí hay el Palacio Ducal, Piazzetta San Marco, la Basílica de San Marco con su majestuoso campanario, la Ceca y la Biblioteca.
Imagina ver estos edificios desde un metro más abajo y comprender el tamaño de todos estos palacios y de la Basílica: Plaza San Marco, de hecho, fue en origen más baja, pero con el tiempo se ha elevado el nivel del suelo. Después de la visita del centro pulsante de la ciudad de Venecia, vas del paseo marítimo y empieza el fantástico tour guiado sobre el Canal Grande.
Existe una Venecia escondida, lejos del caos de los turistas, que se desarrolla entre los canales menores de la ciudad donde se siente el perfume y el idioma de los venecianos. Aquí, donde los cursos de agua se estrechan y la ciudad toma aquel fascino de sobra, se puede apreciar otra Venecia, más romántica y sugestiva. Por eso, deja detrás de tu espalda el Canal Grande y todas las maravillas y completa la experiencia en Venecia con la segunda parte de este tour a bordo de una pequeña lancha de lujo.
Inscríbete ahora y obtiene un descuento del 10% utilizándolo cuando quieras para uno de nuestros tours firmados You Know!
Siempre estarás informando de todas las novedades de You Know Life sobre Viajes, Made in Italy y Green Economy directamente en tu bandeja de entrada.