Descubre las tres perlas de la costa de Amalfi: Positano, Amalfi y Ravello, con un exclusivo tour guiado por mar y tierra. Sólo así no te perderás nada de toda la belleza de esta tierra.
Duración
8 horas
Disponible Todos los días
Pequeño grupo 15-20 personas
Punto de encuentro Hotel en Sorrento
Salida
09:30
Declarada patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco, la costa de Amalfi representa uno de los destinos más ambicionados en Italia. Descubre entre las perlas de Positano, Amalfi y Ravello, con un tour por mar y tierra con salida desde Sorrento acompañado por una guía experta, evitando el estrés de organizar tu visita de la costa y olvidar las hordas de turistas que atestan los ferries y los autobuses públicos. Al contrario, podrás disfrutar de la comodidad de un camino en minibús con aire acondicionado, del tiempo libre en las tres ciudades costeras y de un crucero en barco a bordo de un elegante “gozzo”, con paradas para nadar y hacer esnórquel… donde los maravillosos panoramas van hacer telón de fondo como una postal de la costa de Amalfi.
Programa del tour por Positano, Amalfi y Ravello desde Sorrento:
Descubre las bellezas de la costa de Amalfi, con un tour por mar y tierra que en sólo día te permitirá explorar Positano, Amalfi y Ravello.
Tu día empieza con la recogida en tu hotel o en un punto de encuentro cercano a una hora previamente acordada; encontrarás la guía que te acompañará durante todo el tour.
Una vez en marcha, goza del viaje hasta la costera con sus panoramas trepidantes y numerosas ocasiones para sacar maravillosas fotos de recuerdos.
En Ravello, tendrás casi 1h. 30m. de tiempo libre: podrás gozar de la tranquila y relajante atmósfera que caracteriza la ciudad, o bien explorar la magnífica Villa Rufolo, con sus sugestivos jardines colgantes.
En Amalfi, considerada la perla de la costa, tendrás casi 2 horas de tiempo libre: será posible admirar su típica arquitectura, las casas coloradas y las típicas tiendas y por supuesto Piazza del Duomo, con su célebre catedral.
En Positano, tendrás casi 1h. 30m. para visitar la ciudad más pintoresca de la costa de Amalfi: engastada en la montaña, Positano es famosa por sus edificios color pastel a pico sobre el mar.
Con el tour en barco, podrás admirar la costa desde el mar y relajarte con algunas paradas para nadar y hacer esnórquel, y además tapas y bebidas ofrecidas a bordo.
Al regreso, en Sorrento, el chófer te acompañará de nuevo en hotel o al inicial punto de encuentro.
***El tour puede variar según las condiciones meteorológicas.
El precio incluye: Traslado desde/para el hotel – Traslado en minibús climatizado – Guía experta – Capitán profesional – Tapas– Bebidas alcohólicas y analcohólicas – Almuerzo.
El precio no incluye: Billetes de entrada.
No olvidar: Traje de baño – Toalla playera – Crema solar – Sombrero para el sol – Cámara.
En una estupenda posición panorámica, colocada sobre un espolón rocoso de los Montes Lattari que divide la Valle del Dragone de las de la Reghinna, se eleva Ravello, reconocida por todos como la Ciudad de la música.
De la extraordinaria balconada de Ravello, desde el cual se puede gozar de un escenario único en el mundo, músicos, artistas, escritores tuvieron la inspiración por sus obras.
El músico R. Wagner imaginó, en el parque de Villa Rufolo, el jardín encantado de Klingsor de su obra, Parsfal.
La población, hecha de pequeñas casas, calles estrechas, villas e iglesias con admirables mosaicos que testimonian la decidida influencia bizantina y árabe, guarda su aspecto medieval.
El verdadero tesoro de Ravello es Villa Rufolo. Una espléndida villa construida por la familia Rufolo en el siglo XII, excepcional bajo el perfil arquitectónico y estético, que colabora a crear una belleza sin tiempo que fascinó a todos lo que pasaron por aquí. Entre los ambientes más importantes de la villa que merecen ser visitados, hay que citar: la torre de entrada que fue construida exclusivamente por motivos estéticos; las estatuas que representan las temporadas son uno de los particulares que fascinan más quien llega por la primera vez a la villa; el precioso claustro, rodeado por pequeñas columnas en espiral, es uno de los pocos que todavía quedan en estilo Morisco; la torre mayor, la primera parte de todo el complejo, que con su altura representaba el poder de la familia Rufolo. Se goza desde aquí de una buena vista, sea hacia el mar que la montaña; en el pozo, Wagner entrevió su Mágico jardín encantado de Klingsor, primera representación real de sus versiones y de su genio creativo; el increíble Belvedere, un jardín que se asoma hacia el oriente, que ofrece una panorama maravilloso sobre toda el área de la Costera; la capilla, acoge durante todo el año exposiciones de arte importantes, también de arte moderna.
Entre las diferentes construcciones históricas de Ravello, la Catedral desempeña un papel importante. Es una de las “ex” catedrales más antiguas de Italia y su primera construcción data del año 1086. Dentro de la Catedral hay dos Museos: Museo dell’Opera (“Museo de la Obra” en español), en la cripta de la Iglesia, que guarda urnas cinerarias romanas, relicarios de la primera época cristiana y antiguas obras; la pinacoteca del arte medieval y moderna, que presenta pinturas pertenecientes al período desde el siglo decimosexto hasta lo decimonono.
Según la leyenda el país toma el nombre de Amalfi, de una ninfa amada por Hércules que fue enterrada aquí por voluntad de los dioses. Seguramente poblada por los Romanos, que huyeron sobre los Montes Lattari por salvarse de las invasiones germánicas y longobardas, fue un campamento por la defensa del Ducado Bizantino de Nápoles. La ciudad gozaba de una relación privilegiada con Bisanzio por la habilidad de los Amalfitanos en el comercio marítimo.
La singular arquitectura de casas blancas, el clima templado por todo el año y los característicos talleres la convierten en una destinación turística perfecta elegida por miles y miles de turistas.
Amalfi es una ciudad de casi 7000 habitantes, llena de historia y arte y da el nombre a la homónima Costiera Amalfitana, famosa en todo el mundo y desde el 1997, proclamada patrimonio de la humanidad UNESCO.
Entre los monumentos más famosos hay la Catedral de Amalfi en estilo árabe-siciliano dedicado a Sant’Andrea, patrón de la ciudad. La Catedral fue construida cerca de la Basílica más antigua, que a su vez fue edificada sobre las ruinas de un templo.
Al interior de la Catedral, con el cielorraso de casetones, se contraseña por una nave principal y hacia arriba, sobre el altar, hay la tela del Martirio de Sant’Andrea. Dentro de la Cripta está guardado el cuerpo de Sant’Andrea, el primer discípulo de Jesús y Santo patrón de Amalfi. El Claustro del Paraíso forma parte de la Catedral de Amalfi, de hecho desde su atrio se accede a uno de los edificios más famosos e interesantes de toda la Costiera Amalfitana. Su construcción remonta a los años entre el 1266 y el 1268 como cemiterio de los ciudadanos ilustres y beneméritos de las familias nobles amalfitanas acogiendo sus sarcófagos.
Amalfi y la Costiera Amalfitana te esperan con sus aldeas color pastel asomadas sobre el azul, la ensenadas, los fiordos, las sendas montañas de los inolvidables panoramas, el arte, la historia y las tradiciones y naturalmente la enogastronomía.
Positano, el lugar así como las sirenas acogidas por la isla de Li Galli, nunca deja de seducir quien llega aquí. Positano aparece desde el mar casi como una concha, estriada de colores diferentes. Desde el verde de los Montes Lattari que la pintan de blanco, desde el rosa hasta el amarillo de sus casas mediterráneas, el gris plateado de las peladillas de las playas, y, en fin, el azul de su mar.
Durante la época romana en la costa de Positano se elevaban mansiones maravillosas, como atestiguan algunas ruinas cerca de la Iglesia de Santa María de la Asunción. Cuando en el 1260 fue saqueada por los Pisanos cambió su planificación urbana con finalidades defensivas similares a Amalfi con sus calles estrechas, casas entre las rocas, fortificaciones y atalayas. Desde cada punto del pueblo se puede admirar la cúpula en mayólica multicolor de la Iglesia de Santa María de la Asunción, que en su interior guarda el icono de la Virgen Negra perteneciente al siglo XVIII.
Curiosidades: el nombre de Positano nace de la leyenda. Se cuenta que el cuadro de la Virgen se encontraba sobre un barco, que, a causa del viento de bonanza, no logró hacerse a la mar. Los marineros oyeron una voz que decía “posa, posa” o sea “parad allí, en aquel sitio” y fue así que se acercaron al litoral.
Los habitantes de Positano, que dieron el nombre al pueblo con este acontecimiento, cogieron la pintura y la llevaron en la Iglesia de San Vito, Santo Patrón de Positano, que ya no existe desde el ‘600.
Fue dejada allá pero milagrosamente por la mañana desapareció y fue encontrada cerca del mar, sobre un árbol de “mortella”. Llegando sólo en aquel lugar se pensaba en un milagro, los habitantes de Positano empezaron así en el mismo sitio la construcción de la nueva Iglesia dedicada a María de la Asunción.
Sí, en caso de malas condiciones meteorológicas el tour podrá ser cancelado. En caso de cancelación, nos complace ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de elegir otra fecha o, si no hay posibilidades de reservar de nuevo el tour, devolver el completo reembolso.
Tour guiado por Positano, Amalfi y Ravello – Experiencia Sea&Land
Inscríbete ahora y obtiene un descuento del 10% utilizándolo cuando quieras para uno de nuestros tours firmados You Know!
Siempre estarás informando de todas las novedades de You Know Life sobre Viajes, Made in Italy y Green Economy directamente en tu bandeja de entrada.