Desde Roma hasta Capri, para vivir la isla más querida al mundo. Un tour exclusivo a bordo de una embarcación de sólo 12-14 pasajeros y un capitán experto, que te dará la oportunidad de descubrir, desde el mar, la maravillosa isla de Capri.
Duración
12/13 horas
Disponible De Lunes a Viernes
Pequeños grupos Máx 12-14 personas
Punto de encuentro Estación de Roma Termini
Salida
07:00
Con el tour a Capri desde Roma, dejáte conquistar por la belleza de la isla, visitando sus grutas escondidas, admirando imponentes arrecifes, arcos en los roques, todas las atracciones más famosas a lo largo de la costa, y al final goza del mar entre una y otra zambullida. Además, con una parada de casi 4 horas, podrás explorar la isla por tierra.
Programa del tour en barco a Capri desde Roma:
Salida en tren de alta velocidad a las 07:00 desde la estación de Roma Termini hacia Nápoles. (La salida en tren de Roma a Nápoles es independiente; los boletos serán enviados por correo electrónico el día anterior al recorrido)
Llegada a la estación de Piazza Garibaldi (Nápoles) y encuentro con el chófer a las 08:45 fuera del Star Hotel Terminus para el traslado en minivan o minibus al puerto.
Salida para Capri.
Llegada a Capri y vuelta de la isla en barco con paradas para explorar la Gruta Maravillosa, la Gruta Blanca, la Gruta Verde; durante el recorrido podrás observar el Arco Natural, la villa de Curzio Malaparte, los Farallones y el faro de Punta Carena.
Previstas un par de paradas con tiempo libre para nadar y hacer esnórquel, asimismo una pausa relajante con tapas y bebidas ofrecidas a bordo.
Parada desde las 3 a las 5 horas para visitar la isla.
Salida desde Capri para el puerto y degustación de limoncello.
Regreso al puerto y traslado en minivan o minibus hasta la estación de Piazza Garibaldi (Nápoles).
Salida en tren de alta velocidad para Roma.
*Debido al largo tiempo de espera, la visita a la Gruta Azul podrá ser efectuada, a elección del cliente, solo por tierra, durante las horas de tiempo libre en Capri previstas por el tour.
El precio incluye: Tren de alta velocidad Roma/Nápoles I/V – Traslados desde/para el puerto – Tapas – Bebidas alcohólicas y analcohólicas.
El precio no incluye: Recogida y traslado al hotel – Destination fee de € 5,00 por persona a pagar en destino – Equipo para el esnórquel (se recomienda que los clientes traigan el suyo, o se puede comprar antes del embarque: € 15,00 máscara, € 9,00 tubo).
No olvidar: Traje de baño – Toalla playera – Crema solar – Sombrero – Cámara.
La Isla de Capri se encuentra en el Golfo de Nápoles, a pocas millas de mar desde Sorrento y desde la Costa de Amalfi.
La Isla tiene una superficie de 10km cuadrados y se divide en dos municipios: Capri y Anacapri. El centro de Capri se desarrolla alrededor de la Piazzetta, a casi 150 metros sobre el nivel del mar. Anacapri en cambio está más arriba, a 275 metros sobre el nivel del mar. Después hay dos localidades directamente sobre el mar: Marina Grande (donde se encuentra el Puerto) y Marina Piccola ( al lado opuesto del Puerto, donde se encuentran los Farallones).
Para llegar desde el Puerto de Marina Grande hasta el centro de Capri el medio de transporte más cómodo y rápido es la funicular: la boletería se encuentra a la derecha del muelle de llegada de los alíscafos. En cambio para llegar desde Marina Grande directamente hasta Anacapri hay que coger el autobús desde el Puerto.
Una vez desembarcados en el Puerto de Marina Grande, se coge la funicular y se llega directamente a la famosa Piazzetta de Capri también conocida como “salón del mundo”: centro de la vida mundana local.
A partir de aquí hay un montón de elecciones: se puede ir a Corso Vittorio Emanuele y continuar por Via Camerelle para disfrutar de algunas compras o simplemente dar una mirada a las escaparates de las marcas de lujo más importantes en el mundo.
Para los más curiosos se puede hacer una visita al Centro Caprese Ignazio Cerio (justo detrás de la Piazzetta) para haber noticias sobre la antigua historia de Capri.
Siempre caminando se puede dar un paseo por el caracterítico barrio medieval de Sant’Anna y luego llegar a la Cartuja de San Giacomo, joya medieval de Capri.
Cuenta la leyenda que en el 1380 el padre prior de la Cartuja de San Giacomo en Capri, hizo una recogida de flores más lindos de la Isla de Capri para donarlos a la Reina Juana de Anjou. Dejándolos tres días en la misma agua se dío cuenta que el agua había adquirido una fragancia nunca sentida. Se volvió, por lo tanto, hacia un cofrade hábil de alquimia que determinó el origen de aquel perfume: “Garofilium silvestre caprese” y nació justo así el primer perfume de Capri.
Siempre la leyenda cuenta que, algunos siglos después en torno a los añs ’50, el prior de la Cartuja encontró las antiguas fórmulas de los perfumes y, obtenido el consenso papal, las reveló a un químico piamontés.
Gracias a ese precioso tesoro de antiguos conocimientos, el químico creó el más pequeño laboratorio de perfumes en el mundo y decidió llamarlo “Carthusia”, o sea Cartuja.
Es importante subrayar que en los años todas las etapas de laboración no han sido mecanizadas, puesto que la realización manual garantiza la meticulosa observancia de métodos artesanos.
La unión entre Carthusia y Capri es indisoluble y el hecho que todos sus productos sean resultado de un estudio paciente de materias primas que proceden únicamente de lo que la naturaleza caprese produce es la prueba indiscutida.
El mismo icono símbolo de Carthusia, la sirena floreal (una mujer que emana una miríada de flores colorados), recuerda las figuras mitológicas cuyo Capri está ligada a la tradición clásica.
La Cartuja de San Giacomo es el edificio histórico más antiguo de la Isla de Capri. Fue construida en el 1372 por deseo del Conde Giacomo Arcucci en un terreno donado por la Reina Juana I de Anjou.
En la Cartuja se puede acceder a través de un paseo donde al final hay la entrada con una torre fortificada. Al lado de la torre hay el pórtico de la Iglesia. Desde el 1975 este monasterio se ha convertido en sede del museo dedicado al pintor alemán Karl Diefenbach.
Rodeada de una naturaleza impresionante, villas y hoteles de lujo, parece un lugar colgante en el tiempo. Actualmente se pueden visitar diferentes zonas de la Cartuja: la primera y seguramente la más importante, es el claustro grande o sea la parte central de la Cartuja que lo que antes estaba dedicada a la clausura.
Aquí habían las doce celdas de los monjes. Desde el claustro grande se accede al claustro pequeño y por fin a la vivienda de la guía espiritual. Las habitaciones son amplias y acogedoras, pero tienen sobre todo una incomparable vista de los Farallones de Capri.
Al final de Via Camerelle, donde acaban el glamour y la mundanería de las tiendas de alta moda, empieza una empinada pero corta calle sumergida en la naturaleza quel leva en Via Tragara, la cual termina con una sugestiva terraza que es un mirador sobre los Farallones.
Desde esta magnífica terraza se pueden admirar también las típicas casa de Capri encaramadas sobre las laderas, Monte Solaro y la bahía de Marina Piccola.
Desde el Mirador de Tragara se llega, del caminito que costea la terraza a la derecha, al paseo de Pizzolungo que lleva hasta el Arco Natural.
El Pizzolungo es un camino particularmente sugestivo, agradable en verano y espectacular en invierno. La montaña está cubierta de una multidud y silvestre vegetación y da la ilusión de estar lejos del mundo y fuera del tiempo, cuando los únicos protagonistas de la Isla de Capri eran las rocas y el mar.
El trayecto tiene muchos miradores panorámicos y sigue de manera amena hasta encontrar una estrecha y empinada escalera que lleva a la Gruta de Matermania, conocida también como Gruta del Matrimonio o de Matromania. A partir de los hallazgos hechos en su interior no está claro a qué dios fue dedicada en la antigüedad, aunque es cierto el destino sagrado del lugar. Después de salir de la cueva que hay que subir unos 200 escalones para llegar a la parte superior donde, a lo largo de un camino estrecho a la derecha, se llega al Arco Natural.
El Arco Natural, una increíble escultura paleolítica, es lo que queda de una profunda y altísima cavidad en origen subterránea, que después de un derrumbe, se convirtió en descubrimiento. Tiene los rasgos de un puente natural entre dos pilares de roca y su quebradura semicircular encierra un panorama maravilloso…
Es suficiente desembarcar en Marina Grande o caminando por las estrechas calles del casco histórico para observar las casas coloradas, bajas, altas, con techos abovedados, rodeadas de buganvillas.
Mirando y fotografiando esas casas te das cuenta que cada una es diferente, cada una es especial, porque cuentan una história única: la de su dueño. En Capri hay mansiónes privadas que más de otras reflejan la personalidad de su poseedor: Villa Malaparte, de Curzio Malaparte.
Villa Malaparte domina la bahía de Matermania con sus paredes en rojo vivo y goza de una vista mágica: hacia el sureste se ve la Península de Sorrento mientras que hacia el sur se admiran los Farallones de Capri y el Escollo del Monacone.
Su forma de paralelepípedo es sorprendente y se integra perfectamente con el territorio circunstante. Al exterior, la estructura está bien conectada con el mar a través algunas escaleras que unen también la vivienda al techo-solarium, donde el escritor solía transcurrir sus días.
Las paredes están caracterizadas por cuatro grandes ventanas sin marco que muestran panoramas fantásticos. Maravilloso es el hogar con fondo de cristal que deja entrever el mar justo cuando las llamas arden.
Desafortunadamente Villa Malaparte no se puede visitar, pero se la puede admirar solo desde lejos. Para verla hay que recorrer el paseo de Pizzolungo y después de sobrepasar la Gruta de Matermania te la encontrarás enfrente, justo sobre el promontorio de Cabo Masullo, rodeada de pinos.
El Emperador Tiberio se trasladó en Capri escapando de la frenesí de la Antigua Roma e hizo construir 12 villas, pero la principal fue Villa Jovis, construida en el I siglo d.C. en la parte más alta del promontorio este de la Isla. Con una extensión de casi 7000 metros cuadrados de área domina el entero promontorio del Monte Tiberio. La vista desde el norte de la Villa comprende en gran medida el Golfo de Nápoles, abarcando desde la Isla de Ischia hasta Punta Campanella mientras que el sur se asoma hacia el centro de Capri.
Sus características arquitectónicas recuerdan las de las clásicas villas de época romana, pero también las de una pequeña fortaleza.
El trayecto que conduce a Villa Jovis desde la Piazzetta de Capri exige tiempo y energía y por lo tanto es aconsejable “romper” el paseo introduciendo dos etapas: Parco Astarita, poco conocido y con entrada libre de la cual desde la última terraza se puede disfrutar de una vista realmente extraordinaria; y Villa Lysis, hermosísima residencia construita por el conde Fersen después de su exilio en Capri.
Visitar Villa Lysis significa ir descubriendo sus secretos y sus maravillas. Salones, estucos, decoraciones, mobiliarios, preciosos mármoles: no hay un detalle que no tenga una clara inspiración. El resultado es una villa extraordinaria enrocada encima a un espolón a plomo en el mar y el panorama sobre la bahía de Marina Grande queda literalmente con la boca abierta.
La Gruta Azul es la atracción más famosa de Capri: de todo el mundo llegan para visitarla aunque por algunos minutos. Es ancha 25 metros y larga 60 con una entrada alta menos de un metro, de hecho para entrar hay que sentarse en el suelo de pequeños botes de remos que desliza bajo un pequeño arco. En su interior hay la sensación de flotar en la oscuridad, sobre un agua tan azul que parece transparente.
El billete de entrada tiene que ser pagado exclusivamente a la boletería flotante fuera de la gruta (y solo en dinero contante). Desafortunadamente en verano se pueden formar colas de algunas horas para hacer la visita en barco al interior que dura solo 5 minutos.
Hay que poner en evidencia que la Gruta Azul està sometida al cierre por causa de viento y del mar agitado que rinden imposible la entrada.
Se puede acceder en dos maneras: por mar (con mucho preferible) y por tierra. Por tierra se parte por el centro de Anacapri bajando a lo largo de Via Pagliaro y después Via Grotta Azzurra (casi 3,5) o en alternativa hay un servicio de autobus que salen desde Piazza della Pace hasta Anacapri. Una vez bajados del autobus hay una escalera que conduce al mar y donde se hace una cola para subir sobre los barquitos.
La Gruta Verde
La Gruta Verde, conocida en la antigüedad como Gruta de los Turcos, está situada al lado meridional de la Isla de Capri y famosa por el color del agua en su interior que, a causa de singulares juegos de luz, toma el color verde.
La Gruta Verde se puede alcanzar únicamente por mar.
Una curiosidad: cerca de la Gruta Verde, andando hacia el Faro de Punta Carena, se puede admirar la Gruta de los Santos que toma su nombre gracias a su característica forma de las rocas que sobresalen del mar al interior de la gruta misma y que parecen un conjunto de monjes o fieles hincados de rodillas en oración.
La Gruta Blanca y La Gruta Maravillosa
Dando una vuelta por barco a la isla de Capri se encuentran muchas grutas todas para descubrir. Dos de las más sugestivas son la Gruta Blanca y la Gruta Maravillosa, ambas a poca distancia del Faraglione di Matermania.
A diferencia de las otras grutas de la Isla de Capri, la abertura de la Gruta Maravillosa no está a nivel del mar sino a una altitud de muchos metros. Una vez a su interior, se queda hechizados por el espectáculo de estalactitas y estalagmitas y por la vista que se puede gozar en el mar de abajo. Se puede accedera a esa gruta por una cómoda escalera donde arriban los barcos. La peculiaridad de la Gruta Maravillosa es la de dominar otra gruta, igualmente célebre. Abajo, de hecho, hay la abertura de la Gruta Blanca, llamada así por el calcáreo que decora su vuelta y sus paredes. Otra importante característica es la presencia de una estalagmita parecida a la virgen María en oración.
En fin se puede acceder a la Gruta Blanca solo por vía marítima.
Sí, a la estación de Nápoles Central encontrarás el chofer que te espera al final del andén con un cartel que lleva tu nombre. Serás acompañado al minibús que te llevará del puerto de Piano di Sorrento donde te embarcarás.
Debido a los largos tiempos de espera, la visita a la Gruta Azul podrá realizarse, a discreción del cliente, exclusivamente por tierra, durante las horas de parada en Capri previstas por el tour.
El almuerzo no está incluido en el precio de la excursión en barco. Tendrás tiempo libre en Capri para almorzar. El personal a bordo será feliz en recomendar donde comer.
Sí, bebidas alcohólicas y analcohólicas a bordo están incluidas en el tour. Serán ofrecidos a elección: agua, bebidas analcohólicas, vino y cerveza. Todo acompañado por tapas (patatas, cacahuetes etc…)
Sí, en caso de condiciones meteomarinas desgraciadas el tour podrá ser cancelado; nos complace ofrecer a nuestros clientes la opción de una fecha alternativa o, cuando no es posible volver a reservar, el reembolso completo.
Paseo en barco por Capri desde Roma: traslado en tren de alta velocidad
Lascia una recensione
€ 299 Adultos
€269 Niños
Cancelación gratuita antes de 48h
Duración: 12/13 horas
Idioma:
Highlights
Salida desde Roma
Disponible desde el Lunes hasta el Viernes
Pequeños grupos (máx 12-14 personas)
Traslado desde/para Roma en tren de alta velocidad
Inscríbete ahora y obtiene un descuento del 10% utilizándolo cuando quieras para uno de nuestros tours firmados You Know!
Siempre estarás informando de todas las novedades de You Know Life sobre Viajes, Made in Italy y Green Economy directamente en tu bandeja de entrada.