>

VENECIA
la góndola, historia y curiosidades













    Lascia una recensione








      Siempre considerada la ciudad romántica por excelencia, Venecia te acoge en su laguna al descubrimiento de su extraordinaria arquitectura. Construida directamente sobre el agua, en lugar de las calles, encontramos sus característicos canales y puentes que históricamente conectaban los diferentes Barrios (en italiano llamados Sestieri) la ciudad. Una vez en Venecia no puedes perderte la experiencia del codiciado tour en góndola... una manera encantadora para relajarse disfrutando de los colores, de las luces y de los monumentos de la ciudad. La góndola es sinónimo de Venecia, así como la pizza en Nápoles, pero no todos saben que la góndola lleva realmente consigo el símbolo de la ciudad, protagonista indiscutida tanto emblemática como misteriosa en sus orígenes.

      La historia y su valor simbólico

      No muchos saben que al principio este tipo particular de embarcación era diferente de lo que podemos admirar hoy, cambiando en el tiempo como la ciudad a la que está asociado. En el pasado, la góndola utilizada generalmente para el transporte privado de representación, es considerada una de las embarcaciones más bellas y elegantes de la historia, y hasta ahora para su construcción se utilizan técnicas únicas.
 Cada familia, independientemente de su prestigio, tenía sus góndolas y sus gondoleros encargados de transportar a sus amos y a sus familiares entre los canales y de un edificio a otro. Con un tiempo de producción de más de un año y una longitud de unos 11 metros, presenta una forma asimétrica con el lado izquierdo más ancho que el derecho, que facilita al gondolero la conducción con un único remo largo.
Lo que más llama la atención es la herradura de proa, esa especie de peine, que nace principalmente con la función de equilibrar el peso del gondolero. Pero no sólo eso, aquí quiero decirte lo que representa esta forma por nada casual:

      • la forma a "S" reanuda el recorrido del Canal Grande;
      • llos seis dientes orientados hacia adelante corresponden a la subdivisión geográfica de la ciudad de Venecia en seis barrios (San Marco, Castello, Cannaregio, Dorsoduro, Santa Croce y San Polo);
      • el diente dirigido hacia el interior es la isla de la Giudecca;
      • el arco sobre el último diente es el Puente de Rialto;
      • el extremo superior simboliza el sombrero del Dux
      Además, el color negro tradicional de la embarcación se debe al origen por el uso habitual de la brea como impermeabilizante del casco (utilizado para todas las embarcaciones venecianas y laguneras), y, después, extendido con la intención de limitar el excesivo esplendor en la decoración de las góndolas, puesto que antiguamente estaban cubiertas de telas preciosas y doradas.

      El oficio del gondolero

      Con la afirmación de la góndola, los gondoleros se convirtieron en parte integrante del complejo social de la ciudad. Esta figura a lo largo del tiempo ha sufrido muchos cambios. Veamos cuáles son las diferencias... 
Antes, el gondolero que estaba al servicio de los nobles, conocía todos los secretos y escándalos de las más nobles casas, puesto que con sus amos tenían una relación de confianza, profundizada durante sus viajes en barco de un lugar a otro.
 Hoy, es posible contar más de 600 gondoleros; en el imaginario colectivo están representados por señores vestidos con una camiseta a rayas, pantalones negros y un sombrero de paja… además, atendiendo escuelas de formación para obtener la licencia de gondolero, son mucho más cultos que las viejas generaciones y son capaces de contar a sus pasajeros, durante el viaje en góndola, la historia de Venecia y las características de sus monumentos también en lengua extranjera. Por esta razón, los gondoleros se han convertido en verdaderos operadores turísticos y en trajes; a diferencia de lo que se puede pensar, si antes era una profesión transmitida de padre a hijo, actualmente entre los venecianos es codiciada sobre todo por los más jóvenes.

      Un paseo en góndola

      Venecia es una ciudad fantástica, única en su género... no hay un período del año mejor que otro para visitarla, aunque hay días de mayor afluencia turística como en el Carnaval o la Regata Histórica, esto no te impedirá vivir a pleno el encanto de la Serenísima. Gracias a sus numerosas atracciones y lugares para visitar como el Palacio Ducal, Plaza de San Marcos con su campanario, museos y mercadillos, lo único que podrás hacer allí es un paseo en góndola. Actualmente, las góndolas que surcan las aguas de la laguna veneciana son unas 500.

      No es casualidad si la góndola, gracias a su aspecto romántico, sea el barco preferido también por los turistas que deciden casarse en Venecia.
 Según tus intenciones, puedes reservar un tour compartido o privado, con una duración que puede variar entre 30 minutos y una hora. En conclusión, cuál elegir depende de ti…
El itinerario más recurrente que te permitirá disfrutar de la maravillosa arquitectura veneciana, navegando a lo largo del Gran Canal, prevé numerosas etapas como el paso delante de la Basílica de Santa María de la Salud, el Gran Teatro La Fenice y más, continuando, verás el actual Museo Guggenheim. Además, a medida que pasas por debajo de los puentes más famosos, como el Puente de Rialto. Gracias al tour en góndola, de manera totalmente relajada podrás inmortalizar las fotografías más bellas de tu día y, en el fondo, las fachadas de magníficos edificios que corren a lo largo del recorrido. Si te preguntas cuánto cuesta un paseo en góndola, bueno, como ya te he dicho, dependiendo de tu preferencia, los precios pueden variar entre 40 y 100 euros.
 Pero, sea cual sea el modo que elijas, antes de terminar tu estancia en la sugestiva Venecia, te aconsejo que experimentes la magia de una vuelta en góndola.

      mariagrazia youknow

      Maria Grazia Funel

      32 años
      Nacida en Campania, soy apasionada del mar y, más en general, de todo lo que concierne a los viajes y al descubrimiento de nuevos lugares. Mi día perfecto? Una playa, una puesta de sol, buena compañía y una buena botella de vino.
      Habla con
      nosotros