
El turismo sostenible es el turismo promovido por quien se compromete a dirigir una particular atención a la relación entre actividad turística y naturaleza, para que esta relación esté en el signo del respeto al ambiente y de la naturaleza misma. Es un turismo capaz de satisfacer las necesidades de los viajeros de hoy, pero sobre todo es un turismo que mira al futuro, hecho de prácticas y de opciones que protegen el medio ambiente y favorecen un desarrollo económico persistente, salvaguardan los procesos sociales locales y garantizan que las comunidades locales sean los beneficiarios y no las víctimas del desarrollo turístico.
Hoy en día, el turismo es una de las principales actividades económicas del mundo y da trabajo a 1 de cada 15 empleados en todo el mundo. Al mismo tiempo, la industria turística es una de las más contaminantes. Es evidente, pues, que se trata de un fenómeno que, por una parte, puede contribuir al desarrollo socioeconómico de los países, pero, por otra, puede convertirse en causa de pérdida de las identidades locales y de degradación ambiental. En cambio, el turismo sostenible nace para preservar lo que nos rodea, ya que se basa en tres principios fundamentales: ética, economía, medio ambiente.
El viajero responsable no es el que renuncia a la comodidad, de hecho cualquier tipo de viaje, independientemente del presupuesto, puede convertirse en un viaje sostenible, a partir de la elección del destino. Te voy a enumerar 8 destinos entre los más ecológicos del mundo, que están haciendo del turismo sostenible su fuerza y donde también puedes hacer tu parte, por ejemplo, la decisión de alojarse en un hotel a impacto cero (o casi) y reservando tours ecosostenibles.
Capital Verde de Europa en 2016, Liubliana es la ciudad más grande de Eslovenia conocida sobre todo por sus inmensos espacios verdes, entre los que se encuentran varias zonas naturales protegidas, unos 542 m². Liubliana es ahora un modelo de sostenibilidad y es el destino ideal para aquellos que aman viajar en bicicleta pero no sólo. El centro histórico en particular, está cerrado al tráfico automovilístico y las únicas excepciones son los vehículos eléctricos Kavalir y el tren turístico Urban.
Bali es una pequeña isla tropical al sur del Ecuador. Además del mar, esta isla es rica en bosques, arrozales y volcanes activos. También conocida como "isla de los dioses", Bali es el lugar ideal para los viajeros sostenibles que desean sumergirse en la naturaleza y descubrir las culturas locales. Precisamente en Bali nace el primer hotel de lujo a impacto cero: el Bali Net Zero Resort & Spa es la primera estructura completamente verde capaz de producir energía sostenible también en favor de las comunidades limítrofes. Imperdible es también el Parque Nacional de Bali Barat: entre manglares, pantanos y arrecifes de coral, El parque alberga una rica biodiversidad que también incluye varias especies en peligro de extinción.
La capital de Dinamarca se encuentra entre las ciudades más habitables de Europa y del mundo. En los últimos años, Copenhague ha apostado por la alimentación ecológica, la tecnología limpia y las energías renovables, demostrando que la sostenibilidad puede ir al mismo paso con el crecimiento y el desarrollo económico. La ciudad es cada vez más verde y cada vez más rica y es perfecta para descubrir en bicicleta. Además, ¿sabías que Copenhague quiere convertirse en la primera ciudad de cero emisiones para el 2025?
Entre los destinos sostenibles del 2019 se encuentra Villasimius, una pequeña localidad marítima en el sur de Cerdeña. La ciudad se está comprometiendo cada vez más al desarrollo de la sostenibilidad ambiental, en particular está en proyecto una pista ciclable con paneles solares dentro de la firme capaz de producir energía limpia para toda la ciudad de Cerdeña. La intención es preservar los colores intensos del mar, aguas claras y brillantes, rocas graníticas, deliciosas calas, largas extensiones de arena, lagunas y colinas verdes... ¡Escenarios que infunden emociones únicas!
En los últimos años Costa Rica se ha adjudicado un lugar de relieve entre los objetivos más ecológicos, apostando sobre las energías renovables, programas de reforestación y sobre el objetivo cero emisiones en el 2022. El 25% de su territorio está cubierto por parques naturales: por una parte está el Mar Caribe mientras que por otra el Océano Pacífico, y por el centro volcanes activos, ríos y bosques tropicales. Aquí los viajeros pueden disfrutar de hermosas playas tropicales, emocionantes aventuras, maravillas de la naturaleza y un interesante patrimonio cultural e histórico.
Palau es un archipiélago formado por unas 500 islas que forman parte de la región de Micronesia, en el Pacífico occidental. Palau es un verdadero paraíso, rico en densos bosques y un extraordinario arrecife coralino. A partir de 2020, el archipiélago ha abolido las cremas solares dañinas para los corales, pero esta es sólo una de las medidas adoptadas para proteger la naturaleza: todos los visitantes internacionales deben suscribir el compromiso, impreso en el pasaporte, y ponerse de forma responsable ante el patrimonio natural y cultural del archipiélago.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Costa de Amalfi es un tramo de 50 km de costa al sur de la península de Sorrento. Está caracterizada por acantilados empinados y por una costa escarpada rica en pequeñas playas como la Bahía de Ieranto, un tramo de tierra que se alarga desde la aldea de los pescadores de Nerano hasta casi rozar Capri. Hoy Ieranto es reconocido como lugar de interés comunitario, incluido en el Área Marina Protegida de Punta Campanella, y el alto nivel de biodiversidad lo convierte en un destino ideal para aquellos que aman el contacto con la naturaleza más incontaminada.
El parque coralino de la isla de Chumbe es un área marina protegida privada creada en 1991 y reconocida por el gobierno en 1994, que incluye la isla de Chumbe, una pequeña isla perteneciente al archipiélago de Zanzibar, y las aguas circundantes, conocidas por su arrecife coralino. Aquí podrás alojarte en estructuras de impacto cero, dotadas de paneles solares, sistemas de recogida de agua pluvial y baños ecológicos. Es así que vivirás la naturaleza cómo nunca antes.
El turismo sostenible crece exponencialmente y cada vez son más los viajeros que prefieren, por ejemplo, elegir un destino ecológico (hoy en día definido “green”) en lugar de reservar un alojamiento de impacto cero. Todavía queda mucho por hacer y cada uno de nosotros puede hacer su parte para que el turismo sea cada vez menos contaminante y perjudicial. La Organización Mundial del Turismo en 2017 ha elegido la etiqueta perfecta para el Año Internacional del Turismo Sostenible, que resume el verdadero significado del viaje responsable:#Travelenjoyrespect, porque cada uno de nosotros puede representar el cambio positivo que queremos ver en el mundo y cada uno de nosotros puede ser embajador de un futuro mejor.
Busca por categorias
Inscríbete ahora y obtiene un descuento del 10% utilizándolo cuando quieras para uno de nuestros tours firmados You Know! Siempre estarás informando de todas las novedades de You Know Life sobre Viajes, Made in Italy y Green Economy directamente en tu bandeja de entrada.