
Adoptar un estilo de vida, conscientes del impacto que puede tener en el ecosistema y en todo lo que nos rodea, puede ser un primer paso hacia la solución del problema. Son muchos los pequeños gestos que hacen la diferencia: por ejemplo, reducir al máximo el desperdicio de agua y energía cuando estamos en casa, o elegir el utilizo de la bicicleta para moverse en lugar del coche, evitar el plástico desechable, y mucho más. En realidad no importa si estamos en casa o al otro lado del mundo: todos podemos hacer del mundo un lugar mejor, también si estamos de vacaciones. En esta guía, por lo tanto, he recogido algunos consejos que puedes poner en práctica para un turismo sostenible.
La industria del turismo en Europa es la cuarta fuente de contaminación, sobre todo para el transporte y las emisiones de CO2 de las estructuras. Una ocasión importante, por lo tanto, para hacer su propia parte por el planeta y para viajar con pasión y respeto por el ambiente y por las personas. Una forma de viajar responsable y consciente, que no sólo tenga en cuenta la elección del destino, sino también el modo de viajar para alcanzarlo, el tipo de alojamiento elegido y el comportamiento a tener para asegurarse de reducir al mínimo su impacto. Ser respetuoso con los lugares que visitamos como viajeros y con las comunidades locales que nos acogen no significa renunciar a disfrutar de nuestras vacaciones, viajes o aventuras al aire libre. Significa simplemente decidir viajar de forma más responsable para minimizar su impacto en el mundo que nos rodea. Centrarse en la importancia de un sector con demasiado subestimado, es una oportunidad única para mejorar la contribución del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad - económica, social y medioambiental. A este propósito, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible, promoviendo un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y las comunidades locales. Después de esta breve premisa, aquí hay 10 sugerencias, pocos y simples consejos, que si se aplican, marcarán la diferencia.
Si no tienes mucho tiempo para el viaje, intenta evitar el avión. Los vuelos aéreos son los principales responsables de la producción de CO2 relacionada con el turismo en el mundo... al contrario, si no puedes hacer de manera diferente, elige vuelos directos. Otro consejo a tener en cuenta es viajar liviano llevando pocas maletas. Bueno sí, dicen los expertos, es importante hacer una buena selección de las cosas a llevar, ya que cuanto más pesado sea el equipaje, mayores serán las emisiones de los aviones (... además, viajar con menos equipaje es mucho más cómodo).
Hoy en día existen muchas estructuras que pueden definirse como ecológicas . Muchas de ellas utilizan alimentos a kilómetros cero, toman energía de fuentes renovables, hacen la recogida selectiva, pueden ser alcanzadas también sin coche, tienen paneles solares, utilizan detergentes ecológicos… Piense bien cuando elija tu destino, apoyando estructuras y proyectos de restauración con productos biológicos de cadena corta, eficiencia energética y ahorro de agua.
Cuando estamos de viaje, no nos dejemos llevar por la "ligereza" del espíritu vacacional, sobre todo prestando atención al despilfarro durante las pequeñas acciones cotidianas. Es bueno comportarse con el mismo cuidado que tenemos en nuestra casa, apagando la luz cuando no estamos en la habitación, evitando duchas interminables (... aunque muy agradables) o aún excesivos consumos de alimentos para luego no comerlos.
El mejor turismo no es sólo lo que enriquece a los grandes grupos hoteleros, sino sobre todo a las poblaciones locales que nos acogen como visitantes. Por esta razón prefiere la compra de productos de artesanía local elige tours guiados por agencias locales, que prestan atención a las exigencias del territorio y lo respetan hasta el fondo. Recuerda que una buena manera de apoyar la economía local es, sin duda, proteger y apoyar su patrimonio natural, cultural y culinario.
En general, en el respeto al medio ambiente, los tours de pequeños grupos son la mejor opción para viajes ecológicos. Si nos fijamos en las excursiones de senderismo, son mejores las que tienen un menor número de personas porque hay menos posibilidades de perturbar o dañar el entorno local. Tenga en cuenta que, además de la simple caminata entre la naturaleza, puedes elegir estructuras o agencias que siguen la filosofía del green: piensa en este tour en barco sostenible que, gracias a su motor híbrido, te permitirá disfrutar completamente de la naturaleza circunstante en total silencio y con cero emisiones.
Aprovechamos al máximo las nuevas tecnologías, y, con pequeños gestos, éstas nos ayudarán a afrontar un problema realmente importante... ahorrar papel. Utiliza tu smartphone para buscar informaciones, muchas guías de destinos turísticos hoy en día también están disponibles en formato kindle o pdf para descargar online. O incluso, haz el check-in online evitando imprimir tarjetas de embarque, reservas de hoteles, tours o visitas guiadas. Si lo haces, tendrás todo a tu alcance sin traer papeles inútiles, que luego serán todos desechados.
Desafortunadamente, ningún país es inmune al problema de la contaminación por plástico. Se recomienda prestar especial atención al uso de este material; cuando estás de viaje lleva una cantimplora para reutilizar, rellenándola con agua del grifo, si es posible, o a través de un dispensador. Las botellas de plástico también se pueden reutilizar varias veces, y una vez que se tiran, cuidado, porque tienes que desecharlas en los contenedores de recogida selectiva.
De manera inconsciente, todos nos hemos llevado unas piedras especiales, conchas o una pequeña botella de arena como recuerdo de nuestras vacaciones en el mar… Sin embargo, debemos ser conscientes de que la extracción de pequeñas cantidades de arena del mar, aunque si parecen inocuas, contribuye a la erosión de las playas alterando los delicados equilibrios de los ambientes naturales. Además, recuerda que no sólo protegemos nuestro planeta, sino, lo que no hay que subestimar, evitaremos multas elevadas por parte de los responsables de los controles en el aeropuerto.
Caminar, pedalear o utilizar el transporte público son los mejores modos que puedes elegir para desplazarte en tu destino turístico. De esta manera, contribuirás a un impacto positivo sobre el medio ambiente y la cartera, y tendrás la oportunidad de visitar las ciudades y admirar la belleza de los paisajes.
Si la playa y el mar son tu destino, recuerda llevar siempre una bolsa y, sobre todo, recoge tu basura… si fuera necesario, también los residuos dejados por otra persona que no ha demostrado ser respetuoso con el medio ambiente. Será así que tu gesto de civilización sin duda ayudará a proteger el medio ambiente y el hábitat natural que te acoge.
Espero que estos sencillos y pocos consejos te hayan hecho reflexionar sobre las muchas actitudes y comportamientos que adoptamos diariamente. Pensemos en hacer el bien de la humanidad, haciendo todo lo posible por proteger el medio ambiente, haciendo todo lo posible para reducir el impacto del ser humano en la Tierra.
Busca por categorias
Inscríbete ahora y obtiene un descuento del 10% utilizándolo cuando quieras para uno de nuestros tours firmados You Know! Siempre estarás informando de todas las novedades de You Know Life sobre Viajes, Made in Italy y Green Economy directamente en tu bandeja de entrada.