>

GUÍA Y CONSEJOS DE VIAJE A MILOS
la isla de los tesoros escondidos














    Lascia una recensione








      Aquí estamos en la última etapa de nuestro viaje al descubrimiento de la amada Grecia... sí, porque no hay un rincón de este maravilloso país que no merezca ser visitado. Cada lugar, cada destino logra dar sensaciones y emociones extraordinarias a sus visitantes… los pueblos blanqueados y soleados, bouganville en cada esquina, cúpulas de iglesias azules y playas maravillosas. Siguiendo navegando a lo largo del archipiélago de las Cícladas, es la vez de Milos, definida la isla de los piratas desde tiempos antiguos.

      Nos encontramos en una hermosa isla de origen volcánico, reconocible por el mar precisamente gracias a sus formaciones rocosas de lava y sus playas negras, que son sólo algunas de las características que hacen Milos tan reconocible. De hecho, siempre famosa por sus bellezas naturales, la forma de herradura ha dotado la isla de la bahía más grande del vecindario, que cuenta con más de 70 playas, algunas accesibles sólo por el mar, con vistas hacia un amplio golfo.

      El origen de su nombre

      Según la mitología griega, la isla toma el nombre de su primer habitante perteneciente a la familia Milos. La leyenda cuenta que el hijo de la familia real de Chipre fue inducido por la diosa Venus a poblar la isla. Sin embargo, muchos consideran que Milos es la evolución de la palabra griega "Vilos" (en español "ovejas") gracias a la fuerte presencia de cabras y ovejas en general. La isla llegó a ser célebre universalmente desde principios del siglo XIX cuando un campesino, arando su campo, encontró por casualidad una estatua sin brazos y en dos pedazos, llamada luego "La Venus de Milo". Actualmente, en la isla se puede admirar sólo una copia, mientras que el original se conserva en el Museo del Louvre.

      Cómo llegar a Milos

      Si hasta hace poco, la maravillosa isla de Milos era un tesoro escondido, hoy el número de visitantes que la elige como destino de sus vacaciones es cada vez más alto. En la isla hay un pequeño aeropuerto, pero sólo con vuelos nacionales, por lo eso si quieres llegar a Milos desde Italia, y no sólo eso, es necesario tomar un vuelo y un ferry o un vuelo con escalas. Las soluciones son diferentes, pero dependiendo de tu presupuesto, ¡escoge la mejor para ti! La forma más barata de llegar a Milos desde Italia es tomar un vuelo a Atenas, desplazarse del puerto del Pireo (alcanzable en aproximadamente una hora y media con transportes públicos) y desde allí embarcarse en un ferry o en un hidroplano hacia tu isla de destino. Según la opción elegida, la duración de la travesía por mar estará sujeta a variaciones, de hecho si quieres llegar en el menor tiempo posible será conveniente tomar el hidroplano, en cambio, si quieres ahorrar toma el ferry.

      Cómo moverse por Milos

      Una vez llegado a Milos, tanto si tu alojamiento está en el centro como si no, te sugiero que busques puntos de alquiler de coche y escúter. Muchos aconsejan no alquilar y moverse con el scooter porque, en algunos casos, el camino para ir a las playas más populares, no está asfaltado. De hecho es así, pero, al mismo tiempo, prefiero el escúter al coche. Cerca del puerto de Adamas hay muchas agencias y los precios varían. Generalmente, el costo diario del alquiler sale desde € 15 para un escúter hasta € 50 para el quad (teniendo en cuenta, por supuesto, tanto la cilindrada del medio como el período de temporada baja o alta). Ten en cuenta que la isla no es enorme y que por lo tanto no se gasta mucha gasolina, especialmente si puedes optimizar los desplazamientos, pero confía en mí... valdrá la pena.

      Milos, mar y mucho más

      En una isla como Milos, lo único que puedes hacer es disfrutar de su tranquilidad... tómate el tiempo para visitar la isla y disfrutar de los lugares con calma. Sin embargo, hay cosas que hacer que complementan la percepción de la isla, aquí están mis imperdibles cosas que ver y hacer en Milos:

    • Visitar las aldeas de pescadores de la isla de Milos significa retroceder en el tiempo. Algunos de los pueblos son fácilmente accesibles por tierra, mientras que otros sólo por mar. Lo que todos tienen en común son las típicas casitas, a menudo coloridas, llamadas "sirma". Antiguamente sólo se usaban como cobertizos para barcos con una habitación en la planta superior donde dormía el pescador. Hoy abren sus puertas al turismo, alquilándolas a los visitantes durante su estancia isleña. Entre los pueblos más conocidos, Klima es sin duda el más conocido, accesible en coche.

      Son imprescindibles también Adamas, la zona más animada de la isla con su bonito paseo marítimo que, en las noches de verano, se anima de turistas a pasear después de la cena, y Plaka, un encantador pueblo de postal, que representa plenamente la imagen que tenemos de los pueblos de las islas griegas. Laberinto de callejuelas y casas blancas encaramadas en las laderas de una colina, con un mar azul en el fondo, Plaka ocupa el área donde una vez se elevaba la antigua ciudad de Milos. Querendo, podemos compararla a Santorini en miniatura, sólo menos mundana y menos turística, considerada el mejor lugar para disfrutar de la puesta de sol sobre el golfo. Por último, si buscas la tranquilidad absoluta, no te queda más que elegir Pollonia, en la costa norte de la isla, como aldea de pescadores durante todo el año, que en verano se transforma en una elegante localidad turística.

    • Para ver la isla en su conjunto es necesario hacer un paseo en barco, desde siempre la mejor manera para llegar a las playas que sólo se pueden visitar desde el mar y sobre todo a los puntos de la isla donde se presentan carreteras y caminos de tierra no fáciles de transitar. Sólo tienes que llegar al puerto de Adamas, desde allí podrás elegir la excursión que te convenga. A bordo de un fantástico velero, su tripulación te llevará a descubrir los lugares más famosos y las imperdibles atracciones de la isla de Milos como Cape Vani, la bahía de Kalogries y la playa de Gerontas, además de zonas accesibles solo por mar cómo Kleftiko y Sykia.
    • ¿Sabías qué…? 
Milos es definida “la isla de los piratas”

      Antes de ser una famosa localidad balnearia, cuando todavía no existían complejos turísticos de cinco estrellas y urbanizaciones turísticas, Kleftiko, al sur de la isla, era el escondite perfecto para los piratas. Aunque toda Milos merece ser visitada, los acantilados de Kleftiko son sin duda uno de los principales puntos de interés de esta encantadora isla de las Cícladas. No es sólo el blanco de este complejo de rocas lo que encanta, sino sobre todo la historia que se esconde detrás de esta maravilla. Fue precisamente la conformación de estas rocas blanquísimas de origen volcánico lo que garantizó el refugio ideal a los corsarios del pasado. Estos últimos, en efecto, utilizaban las cuevas naturales y las ensenadas estratégicas de este complejo para esconder sus barcos y los botines robados aquí y allá. Numerosas son las leyendas vinculadas a este fascinante lugar; se dice, hoy, que entre aquellas cuevas de su color blanco resplandeciente, en perfecta sintonía con el agua cobalto, se esconde un tesoro escondido precisamente por los mismos piratas que fueron obligados a abandonar Kleftiko.

    • ¿Pero ahora te estarás preguntando dónde comer? Bueno, después de enseñarte qué hacer y qué ver en Milos, me parece justo darte algunos consejos sobre los mejores lugares para disfrutar de la auténtica cocina griega; generalmente en Milos no hay restaurantes exclusivos como en otras islas, pero las muchas tabernas de la playa sabrán satisfacer completamente tu deseo de disfrutar de la gran comida griega o del pescado fresco. No hay oropeles, sino sólo las típicas mesas de madera con sillas coloradas que acompañarán una cena típica y por supuesto deliciosa.
 Si quieres comer el pulpo tradicional, el mejor lo encontrarás seguro en el restaurante "Medusa" en Mandrakia, o aún moviéndote hacia Adamas, durante tu búsqueda recuerda "Oh Hamos", probablemente el restaurante más frecuentado de la ciudad, sino en toda la isla de Milos. A partir del lugar, muy agradable simple, pero bien cuidado, el restaurante merece su fama sobre todo por la excelente comida.
    • Milos es la isla que no esperas o más bien la que te esperas encontrar y al final, sin duda, no te desilusionará. Todo el mundo habla de las Cícladas más grandes como Santorini, Mykonos, Paros, pero nadie sabe que la verdadera Grecia es la todavía poco conocida, y por eso dirígete hacia la fantástica Milos.

      mariagrazia youknow

      Maria Grazia Funel

      32 años
      Nacida en Campania, soy apasionada del mar y, más en general, de todo lo que concierne a los viajes y al descubrimiento de nuevos lugares. Mi día perfecto? Una playa, una puesta de sol, buena compañía y una buena botella de vino.
      Habla con
      nosotros