>

CRÓNICAS CULINARIAS
Porto Cesareo y el mercado del pescado













    Lascia una recensione








      A 28 km de Lecce, situada en la costa jónica de Apulia, Porto Cesareo es una conocida localidad turística, famosa por sus playas doradas y el mar encantador, pero también por su posición estratégica que permite alcanzar fácilmente los lugares más bellos de Salento. La pequeña aldea de pescadores de Porto Cesareo sigue los ritmos del mar y de las estaciones, encerrando todo alrededor del puerto, sede del mercado del pescado y de las características y coloridas embarcaciones. En efecto, precisamente en el mar se esconde una de las mayores riquezas de toda Apulia: el pescado fresco.

      Si decides pasar tus vacaciones veraniegas en Porto Cesareo, entre las escenas de vida que se presentarán más a menudo ante los ojos hay los pescadores que de madrugada vuelven de su viaje de pesca, cargados de las maravillas que quieren exponer al público y dispuestos a negociar los precios de las cajas de pescado fresco con las pescaderías cerca del puerto.

      Debajo de la antigua torre sarracena, se encuentra el puerto turístico y a pocos metros la Movida del pescado, una pequeña calle en la que se concentran seis pescaderías, una tras otra, que hacen el placer de los amantes del género. En cada pescadería hay un barco de pesca o una serie de pequeños barcos que cada día suministran quintales de pescado fresco, moluscos y crustáceos de colores imposibles. Hay muchas razones para visitar el mercado de pescado de Porto Cesareo: pasa una mañana al aire libre, escucha, y tal vez puedes aprender algo del clásico dialecto salentino y descubre los secretos de la compraventa pero la mejor ventaja toca a tu palado porque, admirando estas exquisiteces, ¡seguramente tendrás mucha hambre!

      Siendo uno de los principales ingredientes de la tradición gastronómica de Salento, el pescado fresco se cocina de mil maneras diferentes y sobre todo se ofrece a menudo y de buen grado en las numerosas fiestas de verano. Basta pensar en la feria del pescado que se celebra en Gallipoli, en la feria dedicada al erizo de mar en Porto Badisco, en las diferentes ferias del pulpo, con su típica ensalada, o en el color único de la scapece, otra exquisitez local típica hecha de pescado frito de color azul en miga de pan empapada en vinagre y azafrán o incluso, la la feria del pescado frito que se celebra en Santa Maria di Leuca.

      En conclusión, si estás pensando en unas vacaciones por aquí, no puedes perderte una buena receta típica de Salento a base de pescado fresco, y por lo tanto quiero proponerte una de mis recetas favoritas que podrás preparar solo o saborearla durante tus vacaciones en uno de los muchos restaurantes aquí en Porto Cesareo.

      La Quatara

      Cada lugar de mar tiene sopa de pescado y la quatara es la sopa de pescado de Porto Cesareo. Probablemente "inventada" por los pescadores de Porto Cesareo, la quatara consistía en pescado "picado", es decir, aquel pescado mordido por otras especies de peces y por lo tanto no vendible en el mercado. No pudiendo monetizarlo, el pescador se lo comía. Toma su nombre de la "quatara", es decir, la gran olla de cobre de forma bastante voluminosa, en la que se ponía a cocer esta sabrosa sopa de pescado. Nacida como plato de recuperación, se ha convertido en los últimos años en una de las muchas excelencias gastronómicas de Salento, obteniendo también numerosos reconocimientos.

      Ingredientes

      • Aceite de oliva virgen extra
      • Cebolla
      • 1 botella de salsa de tomate
      • Agua de mar
      • Jibias
      • Cangrejos
      • Cigarras de mar
      • Pescado azul (según el gusto)
      • Perejil (según el gusto)

      Preparación

      En una olla, preferiblemente de cobre, calienta aceite de oliva virgen extra con una cebolla picada. Cuando la cebolla se pone rubia, añadir una botella de salsa de tomate. Deja cocer hasta que alcance el punto de ebullición añadiendo durante la cocción un poco de agua de mar. Limpiar las jibias, los cangrejos, las cigarras y el pescado elegido y añadirlos a la sopa, que entretanto habrá alcanzado el punto de ebullición. Cocer durante 10 minutos y servir la sopa con perejil (a gusto). La quatara puede ser acompañada de rebanadas de pan tostado con sabor a ajo.

      ¡Buen provecho!

      Habla con
      nosotros